COMISIÓN DIRECTIVA de la COOPERATIVA ESCOLAR 2024
Los estudiantes de 5to año eligieron en Asamblea, a través del voto directo y secreto, a la nueva Comisión Directiva de la Cooperativa escolar. Agradecemos a los docentes a cargo del Proyecto Integrador de 5to año y a las preceptoras que posibilitaron el acto eleccionario. Felicitaciones a todos por el gran compromiso con la calidad educativa!!. Resultó electa como COMISIÓN DIRECTIVA de la COOPERATIVA ESCOLAR 2024, la Lista de 5to 2da con las siguentes propuestas
COMISIÓN COOPERATIVA ESCOLAR – 2024
Felicitaciones a los estudiantes y docentes que hicieron posible la presentación formal de las listas para conformar la Comisión directiva de nuestra Cooperativa escolar.
Este año se presentaron 5 propuestas. Un gran logro que muestra el protagonismo y la responsabilidad de nuestros jóvenes. Agradecemos a los docentes que participaron como asesores y fundamentalmente a nuestros egresados que fueron los panelistas de este encuentro. Gracias Florencia, Luna, Diego y Lucas por compartir su experiencia y motivación con los nuevos socios!!!
Taller sobre herramientas efectivas para la búsqueda laboral.
Compartimos flyer de Taller sobre herramientas efectivas para la búsqueda laboral. El mismo está destinado a estudiantes de 5to año y está a cargo del Lic. Enrique Colman, personal de Adecco y del Prof. Jorge Alosi. La coordinación e inscripción a cargo de las Prof. Débora Figueroa y la Lic. Lucía Dibarrat.
El taller busca generar un diálogo con los esrudiantes que les permitan detectar fortalezas y debilidades a la hora de iniciar la búsqueda de empleo o la generación de proyectos personales y a la vez brindarles herramientas prácticas para que puedan realizar sus CV y presentaciones con mayor efectividad.
Felicitaciones al equipo docente, los estudiantes socios y al Consejo de Administración de la Cooperativa Escolar por la excelente realización de la Asamblea Extraordinaria el pasado 22/8/23
Día Internacional del COOPERATIVISMO
HUERTA ESCOLAR – LA GERMINACIÓN
ECOSISTEMA
Positive growth.
Nature, in the common sense, refers to essences unchanged by man; space, the air, the river, the leaf. Art is applied to the mixture of his will with the same things, as in a house, a canal, a statue, a picture.
But his operations taken together are so insignificant, a little chipping, baking, patching, and washing, that in an impression so grand as that of the world on the human mind, they do not vary the result.
Sin duda, no tenemos que hacer preguntas que no tengan respuesta. Debemos confiar en la perfección de la creación hasta el punto de creer que cualquier curiosidad que el orden de las cosas haya despertado en nuestra mente, el orden de las cosas puede satisfacerla. La condición de todo hombre es una solución en jeroglífico a las preguntas que él mismo se plantea.
NUEVA HUERTA-PROCESOS DE PRODUCCIÓN 2023
CARPETA COOPERAPE ESQUIVEL
Coop. Cooperape “SER COOPERATIVO” 2023
Cooperativa Cooperape – Escuela Perez Esquivel | Actividad Económica – Canal 7
ESTATUTO
Compartimos un video realizado por la Dirección de Cooperativas y que evidencia los avances del Proyecto “Yo empresario cooperativo”. Es el resultado de todo un año de trabajo iniciado por docentes de la Modalidad y de Ciencias Naturales. Felicitaciones a los profesores de las diferentes áreas que hoy forman parte y a los estudiantes que, a contraturno y con gran entusiasmo, hacen propio este maravilloso proyecto !!!
Compartimos imágenes de la CooperAPE, creada a partir del Proyecto Institucional “Yo empresario cooperativo”. Felicitaciones a todos los estudiantes socios, los docentes participantes y en especial a Florencia Artaza, nuestra vice presidenta quien le dio voz al relato.
ACTO COOPERAPE
PROYECTO DE GEMELAZGO CON ESC. 4-026 JUAN BAUTISTA ALBERDI – COSTA DE ARAUJO
LAVALLE – MENDOZA – 2022
La visita a la Esc. 4026 Juan Bautista ALBERDI de Costa de Araujo, Lavalle se realiza en el marco de un intercambio de experiencias educativas entre instituciones que comparten como modelo educativo: el cooperativismo.
Este es el segundo encuentro entre docentes y estudiantes que desarrollan experiencias formativas a través del modelo de la cooperativa escolar.
El primero se realizó en octubre de 2021 a través del “Foro de emprendedores”, organizado por la APE, oportunidad en la que nos visitaron más de 80 estudiantes y 10 docentes de la Esc. ALBERDI.
Este segundo encuentro, en Mayo de 2022, permitió que más de 30 estudiantes de la cooperAPE, y sus docentes referentes, con el apoyo de la Dirección de Cooperativas de la Provincia de Mendoza, pudieran vivenciar y conocer la integración de saberes a través de la visita a los 5 sectores productivos de la Esc. ALBERDI: Fábrica, Bodega, Laboratorio, Invernadero, Campo con sus viñedos, huerta, olivos, frutales y animales de granja. Se pudo observar cómo se integran a través de la cooperativa escolar los estudiantes de las dos modalidades: Técnico agropecuario con especialidad en enología y Bachiller en Humanidades.
El intercambio entre escuelas fue muy enriquecedor. A través de la visita guiada, íntegramente por los estudiantes de la Esc. ALBERDI se pudo notar el notable nivel de los aprendizajes y capacidades desarrolladas a través de esta novedosa metodología de enseñanza.
Por otra parte, docentes conocieron los instrumentos pedagógicos que se utilizan para evaluar y facilitar la integración de saberes y de habilidades: la carpeta de cooperativa y el cuaderno de campo.
Por último, la salida a Lavalle culminó con una excursión guiada por el Téc. LUIS VIDELA a las Reservas Naturales de Bosque Telteca y Altos Limpios donde los estudiantes y docentes vivenciaron las características del territorio, de la flora y de la fauna locales. Asimismo, reflexionaron sobre el uso y cuidado del agua en un ecosistema semiárido y desértico como el de nuestra provincia.